LUGAR DE NACIMIENTO: COLOMBIA
PROFESIÓN: TRABAJADORA SOCIAL, DOCENTE E INVESTIGADORA
¿QUIÉN ES CLAUDIA MOSQUERA?
Claudia Mosquera Rosero-Labbé es una importante trabajadora social colombiana, con una larga trayectoria y preparación en el campo social que ha permanecido activa en su labor desde hace muchos años, trabajando con población vulnerable, además de realizar estudios que han contribuido en la creación de políticas públicas. Por otra parte, aunque no se conoce mucha información acerca de su vida personal, su trabajo es ampliamente reconocido, además de que aborda temas como lo es el feminismo, ha trabajado con poblaciones afrodescendientes, toca temas de desplazamiento forzado, entre otras cosas, que han permitido una mayor visibilización de estas problemáticas así como el reconocimiento de dinámicas sociales dentro de regiones poco reconocidas previamente en Colombia.
FORMACIÓN ACADÉMICA DE CLAUDIA MOSQUERA
Esta autora tiene una larga trayectoria que dio inicio con la culminación de su carrera como trabajadora social en la universidad de Cartagena, además, estudió un magister en sociología en la universidad de París; su rendimiento académico ha sido objeto de reconocimiento en varias ocasiones, pues ha obtenido becas que le han permitido especializarse en su trabajo, por ejemplo, en 2002 recibió una beca para realizar su doctorado en la universidad Laval de Canadá (Cienciágora, 2005).
AÑOS POSTERIORES A LA CULMINACIÓN DE SU CARRERA COMO TRABAJADORA SOCIAL
Como mencionamos anteriormente, Claudia estudio trabajo social, además de trabajar con población vulnerable en Colombia. Tiempo después de acabar sus estudios superiores se dirigió a Francia, lugar en el cual aprendió sobre el Budismo Zen y estudió, como mencionamos anteriormente, su magister.
Así mismo, producto de sus investigaciones surgió un interés en ella sobre las dinámicas familiares que la llevo a conocer a Lucero Zamudio, quien era una importante investigadora del tema (Cienciágora, 2005).
HECHOS IMPORTANTES DENTRO DE SU TRABAJO
Su labor se caracteriza por trabajar de cerca con poblaciones vulnerables, pues dentro de sus intervenciones ha trabajado con personas que han sufrido de violencia y que han participado en grupos pandilleros, esto lo realiza con el propósito de identificar dinámicas grupales, entre otras cosas (Cienciágora, 2005).
A partir de los anterior, con su trabajo, Claudia logró aportar en el desarrollo de políticas públicas, pues sus estudios enfocados en los jóvenes que pertenecían a pandillas le permitió evidenciar situaciones sociales y así mismo demostrar cómo funcionaban las dinámicas sociales dentro de estas organizaciones.
TEMAS DE INTERÉS DENTRO DE SU CARRERA PROFESIONAL
Algo que caracteriza a esta autora, es su interés por el estudio de diferentes temas, pues ha trabajado e investigado sobre grupos poblacionales diversos y en ocasiones mantiene como eje principal, la lucha por la igualdad y el reconocimiento de los mismos, A continuación te presentamos algunos de los temas que ha desarrollado Claudia dentro de su trabajo:
PUBLICACIONES DE CLAUDIA MOSQUERA
Si es de tu interés indagar acerca de su trabajo, dentro de las publicaciones que puedes encontrar de esta autora están «Acá en Bogotá antes no se veían negros: Estrategias de inserción urbana de la población negra en Bogotá» y junto a Marion Provansal publicó «Construcción de identidad caribeña popular a través de la música y el baile de champeta»
ACTUALIDAD EN SU TRABAJO ACADÉMICO Y PERFIL PROFESIONAL
En la actualidad, Claudia se encuentra desempeñando diferentes cargos, además de pertenecer a la planta docente de la Universidad Nacional de Colombia; en su perfil profesional, otorgado por la página de la misma institución se menciona que ha ejercido labores como:
-Ponente en eventos tanto nacionales como internacionales
-Profesora en varios centros en diferentes países, tanto de América como en Europa.
-Y continúa con sus trabajos de investigación sobre poblaciones étnicas y raciales, así como sobre otros temas que son de su interés.
REFERENCIAS
Almario, Ó; Díaz, R; Mosquera, S; Jiménez, O; Cáceres, R; Tardieu, J; Landers, J; Soulodre, R; Lovejoy, P; Losoncky, A; Wade, P; Cunin, E; Agier, M; Rodríguez, S; Lavou, V; Hoffmann, O; Wouters, M; Arboleda, S; Obregón, L; Kalulambi, M; Herreño, Á; Pena, E; Rosero, C; Rúa, C; Cassiani, A y Romero, A. (2002). Afrodescendientes en las américas Trayectorias sociales e identitarias. Universidad Nacional de Colombia.
Cienciágora. (14 de diciembre de 2005). Claudia Mosquera. Recuperado el 14 de abril de 2022 en https://cienciagora.universia.net.co/infodetail/galeria_de_cientificos/ciencias-sociales-afines/claudia-mosquera-6.html
Universidad Nacional de Colombia. (s.f). Claudia Mosquera Rosero-Labbé. https://www.humanas.unal.edu.co/2017/docentes/claudia-mosquera-rosero-labbe/perfil
